- Defender el derecho a vivir en un ambiente sin humo de tabaco.
- Prevenir el inicio al consumo de tabaco y nicotina de las nuevas generaciones
- Conseguir alcanzar una prevalencia de consumo de tabaco inferior al 5% en España (ENDGAME del tabaquismo).
- Conseguir ampliar los espacios al aire libre sin humo de tabaco.
- Conseguir hacer cumplir la legislación sobre el tabaquismo.
- Sensibilizar a la sociedad sobre el problema del fumador pasivo.
- Apoyar y favorecer la promoción de la salud y la prevención del tabaquismo.
Conscientes de que solucionar el problema del fumador involuntario pasa por abordar la epidemia del tabaquismo, son objetivos además:
- Equiparar legalmente en todos sus aspectos, los productos novedosos de tabaco y nicotina al tabaco de combustión
- Equiparar al alza la fiscalidad de todos los productos del tabaco: cigarrillos, cigarros, picadura para liar o para pipa, hojas de tabaco, cargas para nuevos dispositivos electrónicos, etc.
- Que haya más campañas de información, educación, concienciación y sensibilización sobre los riesgos del tabaco y en defensa de los no fumadores.
- Prohibir cualquier tipo de publicidad, incluida la encubierta a través de influencers en las redes sociales, de todos los productos del tabaco y la nicotina.
- Prohibir a las empresas tabaqueras y a las fundaciones a ellas asociadas cualquier tipo de mecenazgo o patrocinio.
- Establecer el uso de empaquetado genérico para todos los productos del tabaco y de nicotina.
- Suprimir de la venta de productos del tabaco y similares a través de máquinas expendedoras.
- Que las expendedurías y tiendas donde se venda tabaco y productos de tabaco o nicotina sean espacios cerrados y opacos desde el exterior, sin posibilidad de dirigir publicidad o promociones al exterior.
- Establecer un control en las producciones audiovisuales y teatrales para reducir la desproporcionada abundancia de escenas de consumo de tabaco y evitar el uso de productos de tabaco real.
- Que el Estado implemente “las generaciones sin tabaco” lo que implica la prohibición de venta de tabaco a los nacidos a partir de una determinada fecha.
- Evitar cualquier interferencia de la industria del tabaco en las políticas de su control, especialmente en las atañen a la salud.
- Revisar y actualizar la clasificación de las infracciones y los importes de las sanciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley.