El Tribunal Supremo de Massachusetts avala la prohibición de la venta de tabaco a los nacidos en el siglo XXI
Nofumadores insta al Gobierno a prohibir las ventas de cigarrillos para la siguiente generación
La ciudad de Brookline gana la batalla judicial a las tabaqueras para prohibir la comercialización de sus productos
Madrid, 11 de marzo de 2024.- La legalidad de la venta de tabaco tiene sus días contados, al menos en la ciudad de Brookline, en EEUU, debido a la sentencia promulgada por el Tribunal Supremo del estado de Massachusetts, que mantiene la prohibición presente y futura de la venta de cigarrillos a cualquier persona nacida en el siglo XXI, es decir, los nacidos a partir de 2001. Este fallo constituye una victoria histórica para los esfuerzos de movimiento antitabaco que, desde hace unos años, se están enfocando no solo en tratar de disminuir el número de muertes y enfermedades derivadas de esta adicción, sino en acabar de una vez por todas con una pandemia calificada como “evitable” y creada artificialmente por una industria, la tabaquera, con nombre y apellidos de cuatro grandes grupos transnacionales: Philip Morris, BAT, JAT y Altadis, responsables de 8 millones de muertes al año en el mundo y de 60.000 en España. Para la asociación Nofumadores resulta urgente “poner fin a una pandemia que mata al día en nuestro país el equivalente a estrellarse un Boeing 737, y la única manera de conseguirlo es terminar con la industria tabaquera”, sentencian desde la asociación.
|
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha prometido avanzar la legislación en España para conseguir una Generación Libre de Humo. La presidenta de Nofumadores advierte de la confusión que se produce con estos dos términos: “Libre de humo se ha convertido en el eslogan de las tabaqueras para promocionar sus nuevos productos de tabaco y nicotina. Por eso es importante la distinción. No se trata ya tan solo de proteger a las nuevas generaciones del tabaquismo pasivo, sino de impedir su inicio al consumo de tabaco y nicotina y evitar así una adicción de por vida, de la cual les resultará muy difícil salir.” Nofumadores insta al gobierno de España situarse entre los países pioneros que apuesten por salvaguardar a las generaciones futuras de caer en las garras de esta adicción apostando por implantar la Generación libre de tabaco y, por tanto, eliminando gradualmente la venta de productos de tabaco y nicotina a los nacidos a partir de 2007.
|
Nofumadores y más de 60 organizaciones han firmado la “Declaración ENDGAME del Tabaco en España 2030, por una generación libre de tabaco, humo y nicotina” que apuesta por esta medida para terminar con el tabaquismo. Según una encuesta realizada por la asociación a más de 5.000 personas el 97,5% de ellas afirmaron que no querían que sus hijos empezaran a fumar nunca, de lo que se deduce que el apoyo a la implantación de la Generación sin Tabaco tendría un gran apoyo social en nuestro país. No se trata de perseguir y sancionar la posesión o uso del tabaco a personas nacidas después de 2007, tan solo prohibir la venta de productos de tabaco y nicotina a dicha generación, consiguiendo con ello reducir paulatinamente la accesibilidad a estos productos y por tanto la desnormalización de su consumo.
|
La declaración también aboga por la reconversión del sector del tabaco, empezando por la reconversión de cultivos y siguiendo por la reconversión del sector de la fabricación, distribución y venta. “Las familias que subsisten del sector del tabaco merecen tener la oportunidad de ganarse la vida con una actividad que no mate y enferme a sus conciudadanos y el gobierno tiene que ayudarles económicamente para reconvertir su actividad económica”, afirmó la presidenta de la asociación.
|
Las Políticas de Generación libre de tabaco están adquiriendo una creciente relevancia a nivel global. En Estados Unidos, ciudades como Beverly Hills y Manhattan Beach, California, han prohibido completamente la venta de tabaco. En Dolgeville, Nueva York, así como en Bloomington y Little Canada, Minnesota, existen leyes que eliminan gradualmente las licencias de venta minorista de tabaco. En noviembre de 2023, tres ciudades de Massachusetts celebraron audiencias sobre una posible ley de Generación Libre de Tabaco. Si miramos a Europa el parlamento de Gran Bretaña también está considerando una ley de Generación Libre de Tabaco.
|
Nofumadores.org, es una asociación sin ánimo de lucro, líder en España en la defensa de los fumadores pasivos miembro de ENSP (European Network for Smoking and Tobacco Prevention) y colaborador del CNPT (Comité Nacional para la prevención de tabaquismo). Ganadora del premio del Día Mundial sin Tabaco 2022 otorgado por la OMS.
|
|