2025-05-14 Nofumadores pide que la vareniclina se ponga también a disposición de los consumidores de vapers que quieran dejarlo

¿Qué sucede cuando dejar de vapear es tan difícil como dejar de fumar?
Dos estudios recientes confirman que un medicamento que sirve para dejar de fumar funciona también con los adictos jóvenes al cigarrillo electrónico

Madrid, 13 de mayo de 2025 — El auge de nuevos productos adictivos con nicotina está generando preocupación entre los profesionales sanitarios. ¿Cómo ayudar a las personas que consumen cigarrillos electrónicos, muchos muy jóvenes, a liberarse de una adicción que en ocasiones se combina con el tabaquismo? Por primera vez, varios estudios científicos han demostrado que un tratamiento farmacológico ampliamente utilizado para dejar de fumar, la vareniclina, también es eficaz para dejar de vapear. Uno de los ensayos clínicos, publicado en la prestigiosa revista médica JAMA Internal Medicine, abre la puerta a nuevas estrategias de salud pública para abordar la epidemia silenciosa de adicción a los cigarrillos electrónicos.

La presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández Megina, declaró que “estos estudios confirman que los vapeadores no solo son adictivos, sino que generan una fuerte dependencia, especialmente entre los más jóvenes. Hay personas que no pueden dejar de vapear y necesitan ayuda médica para conseguirlo”. Para la asociación, tabaco y vapeo son dos caras de la misma moneda, dos vertientes de una adicción que generan sinergias y se refuerzan mutuamente.

Uno de los estudios, liderado por investigadores de la Universidad de Toronto, analizó a más de 400 usuarios diarios de cigarrillos electrónicos, y demostró que aquellos que recibieron vareniclina tuvieron tasas significativamente más altas de abandono que los que recibieron placebo. Es la primera evidencia sólida de que un medicamento aprobado para dejar de fumar puede ser eficaz también contra la adicción al vapeo.

Un segundo estudio reciente, publicado también en 2024 y centrado específicamente en población joven de entre 16 y 25 años, confirma la eficacia de la vareniclina para dejar de vapear. En este ensayo clínico de 12 semanas, realizado con 261 jóvenes que buscaban activamente abandonar la adicción al cigarrillo electrónico, el 51% de quienes recibieron vareniclina lograron mantenerse abstinentes en el último mes de tratamiento, frente al 14% del grupo placebo. A los seis meses, las tasas de abstinencia seguían siendo significativamente mayores en el grupo tratado (28% frente a 7%). Además, los efectos adversos no fueron significativamente distintos entre los dos grupos, lo que refuerza la seguridad del tratamiento.

Descargar la nota completa en PDF

Descargar la nota completa en HTML

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *