Hacienda se impone a Sanidad y pospone una futura reforma de la ley a una de las medidas estrella del nuevo Plan Integral contra el tabaco
28 de enero de 2025.- Nofumadores.org, señala al Ministerio de Hacienda como causante de que Sanidad haya sacado al empaquetado genérico del Real Decreto 579/2017 y ahora se esté planteando si incluirla en la futura modificación de la Ley de Medidas Sanitarias frente al tabaquismo, la cual se está haciendo esperar. Según ha observado la asociación, que estuvo implicada en el proceso de revisión del texto del Plan Integral del Tabaquismo (PIT) desde su primera versión en 2021, la medida aparecía tanto entonces como en las primeras versiones de la revisión que se hizo cuando Mónica García y su equipo entraron en el Ministerio de Sanidad. Sin embargo, el empaquetado genérico desaparece, misteriosamente, en la última versión que se aprobó en el Consejo de Ministros del 30 de abril de 2024, el cual venía firmado, además de por la propia Ministra de Sanidad, por la Ministra de Hacienda, María Jesus Montero.
De hecho, en la versión definitiva aprobada en ese Consejo de Ministros, también desapareció, como por arte de magia, el aumento de los impuestos del tabaco, una de las medidas más efectivas para acabar con el tabaquismo y por cada 10% del aumento del precio se reduce la tasa de fumadores en un 4%, según la OMS. La presidenta de Nofumadoresorg, Raquel Fernández Megina señala que el Ministerio de Hacienda mantiene una visión “muy cortoplacista, ya que sigue sin entender que un fuerte incremento de los impuestos sobre el tabaco no supondría una pérdida de ingresos para el erario público puesto que, aunque se produjera un descenso de la venta de productos de tabaco habría una recaudación mayor por cada unidad vendida”. Por otra parte, la asociación recuerda que los gastos sanitarios y sociales por tabaquismo triplican los ingresos por impuestos del tabaco, por lo que terminar con el tabaquismo es clave para la economía de nuestro país.