2025-01-17 Nofumadores pide a Sanidad que limite la cantidad de nicotina en los cigarrillos

La asociación reclama reducir en un 95% el nivel del compuesto adictivo presente en el tabaco

 

17 de enero de 2025.- La asociación Nofumadores.org reclama al Ministerio de Sanidad reducir en un 95 por ciento la cantidad de nicotina que pueden contener los cigarrillos de combustión y otros productos de tabaco o nicotina relacionados. El pasado miércoles, la Food and Drug Administration (FDA) estadounidense, a instancias del presidente saliente Joe Biden, propuso esta medida con el fin de que estos artículos pierdan su capacidad de adicción. La presidenta de la asociación, Raquel Fernández Megina, declaró que “se trataría de una medida capital para romper el ciclo de adicción del tabaco que mata a 60.000 españoles cada año”. Se trata de una medida que ya ha sido contemplada por otros países como Nueva Zelanda.

Esta política forma parte del paquete de medidas de despedida de la Administración de Joe Biden, realizadas con la intención de dejar un legado y señalar el camino a seguir por futuras administraciones. La medida proviene del comisionado de la FDA, Robert Califf, cardiólogo, quien ha contado en ocasiones la experiencia de tratar a miles de pacientes fumadores durante el ejercicio de su profesión. Calif declaró que “en términos de beneficio para la sociedad, de ahorro de costes y vidas salvadas, ictus y prevención de cáncer, se trata de la medida más importante que se puede tomar”.

Nofumadores.org ya propuso a Sanidad, durante el período de alegaciones a la consulta pública para la modificación legislativa de ley antitabaco, la decotinización del tabaco, reduciendo la cantidad de nicotina de estos productos hasta unos parámetros que no los conviertan en adictivos. Al igual que la FDA estadounidense, la asociación exige que la cantidad de nicotina contenida en los cigarrillos no pueda sobrepasar nunca los 0.7 miligramos por gramo de tabaco. Esto supondría, en la práctica, reducir en un 95% la cantidad presente de esta sustancia adictiva. Fernández Megina señala que “La libertad de elegir no existe cuando existe una adicción. Reducir a niveles mínimos la sustancia que produce dicha adicción se traducirá en que millones de españoles dejarían de ser esclavos del cigarrillo”.

Descargar la nota completa en HTML

Descargar la nota completa en PDF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *