El nuevo decreto protegerá a los menores de los peligros del vapeo
El decreto define por primera vez qué es un vapeador desechable, para su posterior prohibición en una futura ley, tal y como ya han hecho varios países
16 de diciembre de 2024.- ¿Es el fin de los sabores en los cigarrillos electrónicos? El nuevo Real Decreto por el cual se modifica el RD 579/2017 de 9 de junio, por el que se regulan determinados aspectos relativos a la fabricación, presentación y comercialización de productos de tabaco y relacionados planea fuertes restricciones para los saborizantes. A pesar de la presión del sector, el Ministerio de Sanidad apuesta por eliminar los sabores que hacen que este producto tan adictivo sea atractivo para niños y adolescentes. Nofumadores.org, que ha presentado sus aportaciones a la consulta pública del Real Decreto, valora muy positivamente la medida, a través de su presidenta Raquel Fernández Megina, quien declaró que “aplaudimos el coraje político que está demostrando el Ministerio de Sanidad para poner la salud de nuestros niños por delante los intereses económicos de los que se lucran con la venta de un producto que se ha demostrado es nocivo para la salud. Vapear es fumar”. Para la asociación, esta medida permitirá avanzar hacia la consecución de la Primera Generación Libre de Tabaco para 2030.
Entre las medidas que la asociación considera más importantes de esta modificación del Real Decreto está la definición, por primera vez, de qué es un cigarrillo electrónico desechable. Nofumadores.org lo considera como un primer paso para llegar a la prohibición de su comercialización en la futura ley. Otro punto que Nofumadores.org valora muy positivamente es la inclusión de los vapeadores sin nicotina en la regulación de este decreto, lo cual supone que los fabricantes estarán obligados a indicar en su empaquetado que son nocivos para la salud y no puedan utilizar elementos o combinaciones de colores que, por su contenido o diseño, sean susceptibles de atraer la atención de los consumidores, especialmente los menores de edad.
Nofumadores.org ha incluido en sus propuestas que el empaquetado de todos los cigarrillos electrónicos indique la prohibición de vender estos productos a menores de 18 años, para reforzar el artículo 3.2 de la ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo que prohíbe vender o entregar a personas menores de dieciocho años cualquier producto que imite al tabaco o induzca a fumar, especialmente los que tengan forma de productos de tabaco y puedan resultar atractivos para los menores. En los últimos años, la venta masiva de vapeadores a menores ha obviado esta parte de la legislación.