El Centro Heliópolis para la Tercera Edad, en Sevilla, permite fumar en las habitaciones y zonas comunes, causando episodios de ansiedad y asfixia a internos con problemas de salud
9 de diciembre de 2024.- La asociación Nofumadores.org ha presentado denuncia contra la residencia para la Tercera Edad Heliópolis, en Sevilla, que también funciona como Centro de Día, por no proteger del humo del tabaco a una de sus internas, Isabel Romero Gozalo, septuagenaria, la cual sufre de diversas patologías asociadas a la edad, agravadas por la exposición continúa al humo de tabaco de otros residentes. La presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández Megina, reclama a la Consejería de Salud que “haga cumplir la legislación y proteja de forma inmediata a los ancianos del humo del tabaco en esta residencia que además tiene plazas concertadas dependientes del Ayuntamiento de Sevilla”.
La Ley 28/2005, conocida como Ley del Tabaco, contempla en su disposición adicional décima que en los centros residenciales de mayores o de personas con discapacidad no se podrá fumar ni en las habitaciones ni en el resto de las zonas comunes. En el caso de Isabel Romero, ésta recibe constantemente el humo procedente tanto de otras habitaciones en las que se permite fumar a los internos, como de aquellos que salen a fumar al pasillo.
Isabel, desesperada, ha llegado a llamar a la Policía Local, la cual se negó a intervenir y denunciar tanto a la persona que fumaba en ese momento dentro de una de las habitaciones como a la residencia. A instancias de Isabel, Nofumadores.org también ha llamado a la Policía Local de Sevilla. El agente que atendió la llamada adujo que no era de su competencia ni podían intervenir porque se trataba de un recinto privado. “No puede ser que la agresión constante a una anciana, y el recibir un humo cancerígeno lo es, quede sin respuesta tanto por la policía como por el centro. Isabel está sufriendo cada día porque las autoridades no hacen nada para impedir estas agresiones”, afirmó la presidenta de Nofumadores.org. Para la asociación, la policía debería estar capacitada para entrar en la residencia, y levantar actas de denuncia.