13 de noviembre de 2024 – Nofumadores advierte a autoridades de Cádiz la vulneración del CMCT por su participación en un congreso patrocinado por la industria tabaquera

Nofumadores.org ha remitido una carta a diversas autoridades de Cádiz y representantes de las fuerzas de seguridad para expresar su profunda preocupación por su participación en el IX Congreso Frente al Contrabando de Tabaco, organizado por Altadis-Imperial Brands el pasado 23 de octubre.

La presencia de representantes de la Administración Pública en un evento patrocinado por la industria tabaquera vulnera el artículo 5.3 del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT), ratificado por España en 2005. Dicho convenio establece que las políticas de salud pública deben estar protegidas de la interferencia de la industria tabacalera y que cualquier interacción con esta debe ser estrictamente necesaria para su regulación.

Además, este tipo de colaboración contradice los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en particular el Objetivo 3, que promueve el bienestar y la salud para todos. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas excluyó a las empresas tabacaleras en 2017 al considerar que su actividad es incompatible con el derecho a la salud pública.

Desde Nofumadores consideramos inadmisible que una empresa como Altadis utilice estos eventos para mejorar su imagen pública mientras sigue fabricando un producto que causa 60.000 muertes al año en España. Los congresos sobre el contrabando de tabaco son necesarios, pero deben ser organizados por las administraciones públicas sin la participación de la industria tabaquera.

Asimismo, hemos manifestado nuestro rechazo a que miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado reciban el premio “No Contrabando”, otorgado por una industria que comercializa un producto letal para la salud pública. En particular, hemos solicitado que se comparta este mensaje con los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil receptores del galardón en esta edición, para que sean conscientes del significado real de dicho reconocimiento. Estamos convencidos de que su labor es ejemplar y merecedora de reconocimiento, pero el origen del premio lo desacredita.

Por ello, instamos a las autoridades a no participar en futuras ediciones de este congreso ni en ningún otro evento organizado o patrocinado por la industria del tabaco. Asimismo, solicitamos que cualquier interacción con la industria sea transparente y quede reflejada en actas accesibles a la ciudadanía, garantizando así el cumplimiento del CMCT y la protección de la salud pública.

Desde Nofumadores seguiremos vigilantes y denunciando cualquier injerencia de la industria del tabaco en las políticas públicas.

2024-11-05 Carta alcalde y subdelegada del Gobierno en Cádiz, Guardia Civil y Agencia Tributaria – participación en acto patrocinado por Altadis

2024-11-09 Carta Jose Luis Gómez Pidal, Policía Nacional – participación en acto patrocinado por Altadis

2024-11-09 Carta Luis Martín Velasco, Guardia Civil – participación en acto patrocinado por Altadis

2024-11-13 Carta Lisardo Capote, Servicio Vigilancia Aduanera – participación en acto patrocinado por Altadis

1. Jose Luis Gómez Pidal, Inspector Jefe de la Sección de delitos de la Propiedad Intelectual de Industrial de la Policía Nacional

2. Francisco Javier Jiménez Galisteo, Policía Nacional de la Comisaría Local de Antequera

3.Luis Martín Velasco, Coronel Jefe de la Guardia Civil de Cádiz

4. Antonio Gordillo de los Reyes, Guardia Civil en el Puesto Principal de Arcos de la Frontera;

5. Alejandro Cardoso, Productor documental “Al otro lado

6. Rocío Ingelmo, directora de Asuntos Corporativos y Legales de Altadis-Imperial Brands

7. Carolina Madrid, Directora documental “Al otro lado del contrabando”

9. Ignacio Serafín Borja Alcalá, jefe de la Unidad de Vigilancia Aduanera de

10. Blanca Flores, subdelegada del Gobierno en Cádiz

11. Jerome du Chaffaut, presidente ejecutivo de Altadis,

12. Salvador Vera, vicepresidente de la Unión de Estanqueros

14. Lisardo Capote, Jefe Servicio Vigilancia Aduanera de Algeciras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *