Desde Nofumadores.org, apoyando la campaña de nuestros compañeros de ASH, miembro stambién de ENSP, hemos enviado una carta al Comité de Expertos de la OMS sobre la Selección y Uso de Medicamentos Esenciales, apoyando la inclusión de la citisina en la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la OMS (EML) como tratamiento para la dependencia a la nicotina y ayuda para dejar de fumar.
El tabaquismo sigue siendo una de las principales causas de muerte prevenible en el mundo, con aproximadamente 8 millones de muertes anuales. La nicotina es una sustancia altamente adictiva que contribuye a la cronicidad de esta adicción, afectando especialmente a los países de ingresos bajos y medianos, donde residen más del 80% de los 1.300 millones de fumadores a nivel global.
A pesar de los esfuerzos internacionales, las tasas de abandono del tabaco siguen siendo bajas debido a la falta de acceso a tratamientos efectivos y asequibles. La citisina, un alcaloide de origen vegetal, se ha utilizado en Europa del Este desde la década de 1960 para ayudar a dejar de fumar. Estudios clínicos han demostrado su alta eficacia, comparada con la vareniclina, pero con menos efectos adversos y a un costo significativamente menor, lo que la convierte en una opción viable para muchos países que no pueden costear otros tratamientos más caros.
La inclusión de la citisina en la Lista de Medicamentos Esenciales de la OMS permitiría un mayor acceso a tratamientos de cesación tabáquica en todo el mundo, reforzando el cumplimiento del Artículo 14 del CMCT de la OMS, que insta a los países a facilitar el acceso y la asequibilidad de los tratamientos para la dependencia del tabaco.
Desde Nofumadores.org creemos firmemente que garantizar el acceso a medicamentos efectivos para dejar de fumar es un componente clave dentro de una estrategia integral de control del tabaco. Apoyamos la inclusión de la citisina en la lista de la OMS para ofrecer a millones de personas la oportunidad de abandonar el tabaco y mejorar su calidad de vida.
Seguiremos trabajando para que el derecho a un aire libre de humo y a una vida sin tabaco sea una realidad para todos.