16 de septiembre de 2024 – Jornada de presentación de la Segunda Acción Conjunta Europea en Control de Tabaco (JATC2)


El pasado 16 de septiembre de 2024 la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, como entidad colaboradores de la JACT2, organizó la  Jornada “El papel de las entidades españolas en la Acción Europea para el Control del Tabaco”.

Pedro Gullón, Director General de Salud Pública y Equidad en Salud, Ministerio de Sanidad, dio la bienvenida a la jornada. Fue seguido de Dolors Carnicer-Pont Unidad de Control del Tabaco, Centro Colaborador de la OMS para el Control del Tabaco, Institut Català d’Oncologia (ICO), quien explicó “Qué es la JATC2”, así como la EU-CEG y la regulación de los productos de tabaco. A continuación, la presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández Megina, en su papel de colaboradora del proyecto,  habló sobre el “Cumplimiento de las normativas sobre el tabaco”. Sonia Cebrián, Vocal del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT), expuso las conclusiones que el proyecto había sacado sobre los “Cigarrillos electrónicos y productos del tabaco novedosos”. Naia Arteta, representante de la Iniciativa ciudadana XQNS, nos habló sobre “Espacios sin Humo y publicidad, promoción y patrocinio de los productos del tabaco”. Y para finalizar Paco Pascual, Presidente del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) y Adrián González, Profesor, Universitat Internacional de Catalunya (UIC) culminaron con la “Estrategias de Endgame o el final del tabaquismo”. El acto fue clausurado por Estefanía García, Subdirectora General de Promoción, Prevención y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad.

La Acción Conjunta en Control de Tabaco 2 (JATC2) Se abrirá en una ventana nueva. es una las iniciativas destacadas dentro del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, impulsada como parte del compromiso por alcanzar una Europa libre de tabaco.

Mediante un enfoque unificado, el proyecto desarrolla el Plan Europeo mediante el trabajo organizado de Grupos de trabajo para la consecución de resultados e hitos definidos.

Su objetivo principal es el de reforzar la cooperación entre los Estados miembros participantes y la Comisión, en el área del control del tabaco y servir de apoyo a la implementación de la normativa europea al respecto. También, se pretende contribuir a alcanzar los objetivos del Convenio Marco de la OMS, basándose en el trabajo de la Acción Conjunta anterior y los nuevos pilares establecidos.

 

Han participado en ella un total de 21 países, 36 entidades científicas y gubernamentales, de las cuales 22 son autoridades competentes, 16 son entidades afiliadas y 13 son entidades colaboradoras entre las que se encuentra Nofumadores.org. La duración del proyecto ha sido de 36 meses y lo han integrado 9 Grupos de Trabajo. Se ha financiado a través de un Acuerdo de subvención bajo el Programa de Salud de la Unión Europea con número de referencia NO. 101035968/ JA-01-2020 (HADEA).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *