15 de agosto de 2024 – Nofumadores participa en la consulta pública para la Modificación de la Ley de medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo

El Ministerio de Sanidad sacó a consulta pública previa un anteproyecto de ley que busca ampliar los espacios sin humo, así como restringir la venta y consumo de cigarrillos electrónicos con o sin nicotina. Esta iniciativa permite a ciudadanos, organizaciones y asociaciones presentar sus opiniones, propuestas o sugerencias hasta el 15 de agosto.

Desde Nofumadores, como asociación ciudadana comprometida con la defensa de los fumadores pasivos, participamos activamente en esta consulta. En base a la DECLARACIÓN END GAME DEL TABACO EN ESPAÑA 2030, hemos presentado una serie de propuestas clave para reforzar la lucha contra el tabaco:

  • Restricción de los puntos de venta: Limitación progresiva de los lugares donde se puede adquirir tabaco y productos relacionados, así como regulación de la publicidad en el interior de los establecimientos para que no sea visible desde el exterior.
  • Aumento progresivo de la edad legal para comprar tabaco: Implementación de medidas que lleven a auna abolición progresiva de  la venta de tanaco para los nacido a apartir de cierta fecha para conseguir una GENERACIÓN SIN TABACO.
  • Ampliación de espacios sin humo al aire libre: Inclusión de campus universitarios, espacios deportivos y de espectáculos, parques urbanos, terrazas de hostelería, playas y piscinas, paradas de transporte público, entre otros.
  • Equiparación legal de las nueva sformas de consumo de tabaco y nicotina con los cigarrillos tradicionales.
  • Protección legal contra el humo en domicilios: Establecimiento de medidas que salvaguarden a las personas afectadas por el humo de tabaco en sus viviendas procedente de vecinos en zonas comunes, ventanas, balcones o patios de luces.
  • Eliminación total de la publicidad, promoción y patrocinio: Prohibición absoluta de cualquier forma de publicidad, directa o indirecta, de todos los productos del tabaco y relacionados, en todos los medios y soportes.
  • Refuerzo del apoyo para dejar de fumar: Aumento de las ayudas para el abandono del tabaco y creación de incentivos para la reconversión del sector tabaquero hacia productos no perjudiciales para la salud.
  • Mayor rigor en sanciones e impuestos: Incremento del importe de las sanciones por incumplimientos de la normativa y elevación de los impuestos sobre el tabaco para disuadir su consumo.

En Nofumadores seguimos trabajando para avanzar hacia una sociedad libre de humo y proteger la salud de todos los ciudadanos. Invitamos a toda la población a participar en esta consulta pública y a unirse a nuestras iniciativas en defensa de un futuro sin tabaco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *